Este curso es únicamente para el personal de NCBA CLUSA y la Escuela de Negocios Cooperativos. 

Te invitamos a que puedas ver el resto de cursos para saber a cual puede aplicar al porgrama de Becas de Guatemala.

Para conocer nuestro programa de becas puedes presiona el siguiente enlace: 🎓-BECAS-🎓

Co-op Business School

Este curso está conformado por cuatro módulos y está basado en el contenido de la Guía Pedagógica para Capacitadores a Grupos Pre Cooperativistas.

 

El primer módulo inicia desarrollando los aspectos conceptuales, filosóficos, de los valores y principios del cooperativismo, con el objetivo de constituirse en un puente entre los conceptos teóricos planteados y los aspectos legales que la Ley General de cooperativas define para las cooperativas en Guatemala.


El segundo módulo, presenta las principales razones para constituir una cooperativa, iniciando con la diferenciación legal de lo que es una cooperativa versus una asociación civil, y las ventajas y desventajas que tiene cada una de estas dos formas de organización para los intereses de trabajo asociativo de los grupos. En este mismo módulo se facilitan los elementos conceptuales y metodológicos para que los grupos alcancen las capacidades de formular su plan de negocios como principal herramienta de trabajo de la cooperativa. Finalmente describe las buenas prácticas cooperativistas para la buena gobernanza de la cooperativa.


El tercer módulo, está orientado a que los grupos conozcan y establezcan las características y requisitos legales, así como los procesos y pasos para constituir su cooperativa.


El cuarto módulo, evalúa la apropiación y capacidades adquiridas por los grupos en los módulos anteriores con el propósito que se autoevalúen puedan reconocer la viabilidad y factibilidad de constituirse como cooperativa, siempre y cuando, su decisión en el transcurso del desarrollo de los módulos anteriores haya sido la de formar un tipo de organización como lo es la cooperativa.